El sector del hospedaje es altamente vulnerable a la Trata de Personas y a la explotación sexual de mujeres, niñas, niños y adolescentes, especialmente cuándo los registros de entrada / salida no obligan a la identificación de huéspedes, este anonimato evita que el establecimiento y el personal conozcan la identidad real de sus clientes o lo que están haciendo a puerta cerrada.
Adicionalmente, la cultura de servicio que prioriza satisfacer las solicitudes de clientes, aunque excedan los límites éticos, la falta de capacitación para detectar señales de alerta relacionadas al delito, el miedo a represalias por parte del personal en caso de informar presuntos incidentes y la falta de medidas claras para actuar ante estas situaciones, vulneran la seguridad de los establecimientos, del personal y de los mismos huéspedes.
El delito de Trata de Personas en establecimientos de hospedaje puede tener repercusiones legales relacionadas con actos de complicidad u omisión, que incrementan riesgos operativos tales como interrupción del negocio, riesgos de reputación con implicaciones financieras, y lo más importante al riesgo ético y moral, ya que la Trata de Personas es un crimen contra la humanidad.
Con este curso, conocerás qué es Trata de Personas, qué es la Explotación Sexual contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, cómo reconocer estás situaciones y qué hacer para prevenirlas o incluso cómo actuar ante un caso posible de Trata de Personas.
Módulos
- TRATA DE PERSONAS
- Conceptos y legislación
- Estadísticas nacionales e internacionales
- Explotación Sexual de mujeres, niñas, niños y adolescentes
- MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN EL SECTOR DEL HOSPEDAJE
- Políticas, Reglamentos y Procedimientos
- Comunicación y Sensibilización
- SEÑALES DE ALERTA ANTE CASOS POSIBLES DE TRATA DE PERSONAS
- En la posible víctima
- En la/el posible explotador
- Otras señales de alerta dentro del establecimiento
- ATENCIÓN DE CASOS POSIBLES DE TRATA DE PERSONAS
- Reportar situaciones sospechosas
- Monitorear situaciones detectadas
- Notificar a las autoridades
- Canalizar a la posible víctima
- Evaluar la ejecución
Al acreditar la evaluación con un 80% de aciertos para obtener constancia de participación con valor curricular.